top of page
IMG_9519.jpeg

Sobre mí

Natural de Logroño, y además de mamá, soy música -clarinetista-, musicóloga, psicóloga, musicoterapeuta y docente. También disfruto con la investigación, la escritura y la composición. Soy una persona creativa, apasionada por el conocimiento y amante de la naturaleza. Mi formación y experiencia son multidisciplinares, fruto de una trayectoria rica, variada y en constante evolución.

  • @PsicologíaARTEyneurociencia
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Mi historia

Trayectoria musical

Inicié mis estudios de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, donde obtuve Diploma de Honor y Primer Premio en el Certamen de Interpretación Musical Fermín Gurbindo, tanto en enseñanzas elementales como profesionales. Además, obtuve el Diploma de Cantante, ampliando así mi mirada hacia la expresión vocal.

 

Cursé el Título de Profesora Superior de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, donde recibí Matrícula de Honor y Mención Honorífica. Posteriormente fui becada para realizar estudios de postgrado en clarinete y música de cámara en el 'Conservatoire National de Région de Bordeaux Jacques Thibaud', donde obtuve Medalla de Oro. También fui alumna del Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares, y amplié mi formación en clarinete bajo, requinto e interpretación de música contemporánea.​ 

 

Entre mis maestros destacan Ángel García, Joan Borrás, Bertram Egger, Enrique Pérez Piquer, Luis San Sebastián, Michael Arrignon, José Luis Estellés, Ives Didier, Richard Rimbert, Marie Bernardette Charrier, Henri Bok, entre otros.

 

He adquirido experiencia sinfónica en la Orquesta Sinfónica de La Rioja, la Joven Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Orquesta del CNR de Bordeaux y Orquesta Sinfónica de Bilbao, actuando bajo la dirección de Juanjo Mena y Esa-Pekka Salonen, entre otros.

También he participado en numerosas agrupaciones bandísticas y camerísticas, abarcando desde la música tradicional  hasta los lenguajes más vanguardistas.

Completé la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de La Rioja.

Actualmente soy profesora titular de clarinete en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, con más de 25 años de experiencia docente, desarrollada principalmente en Extremadura y actualmente en Andalucía.

 

Trayectoria en psicología

 

Me licencié en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya, y obtuve el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Mi especialización abarca la psicología de las artes escénicas, la musicoterapia, la neurociencia, la educación y la gestión del estrés, con formación específica en emergencias, trauma, mindfulness y respiración pranayama (coach certificada, YACEP-15).

 

He completado estudios de posgrado en:

• Universidad Autónoma de Barcelona: Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva.

• Universidad Internacional de La Rioja: Másteres en Neuropsicología y Educación y en Musicoterapia.

• UNED: Títulos de Especialista Universitario en Neuropsicología, Experto en Técnicas de Intervención y Gestión del Estrés y Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud.

• Universidad Europea Miguel de Cervantes: Másteres en Terapia en Atención Temprana y en Psicooncología y Cuidados Paliativos.

 

He adquirido experiencia clínica en las Consultas de Psicooncología y Psicología de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Mérida, y he formado parte del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura.

Actualmente soy miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes, Crisis y Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental.

 

Mi labor como psicoterapeuta se centra especialmente en alumnado de conservatorio, con la creación de un Proyecto original de Orientación y Atención Psicoeducativa dirigido a estudiantes (con desarrollo típico y diversidad funcional), familias y profesorado, implementado en el Conservatorio Profesional de Música “Esteban Sánchez” de Mérida.

He participado también como profesora invitada en la UNED, e imparto talleres como psicóloga freelance, entre ellos para la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Proyectos y creación

 

Finalmente, presento mi iniciativa “Psicología, ARTE y Neurociencia”, un Proyecto Creativo Abierto de carácter didáctico e inclusivo, que explora el papel de las artes en la construcción de los vínculos sociales.

 

Un primer fruto de este trabajo es mi libro “Kama Muta y Lullaby. Un cuento musical sobre el protagonismo de la mujer en el origen de la música, la danza y el lenguaje”, disponible en librerías familiares y especializadas.

Este cuento se presenta también en formato de concierto, con interpretación en lengua de signos, integrando arte, emoción e inclusión.

 

🎶 Gracias por llegar hasta aquí :  )

Puedes consultar algunos de mis trabajos a continuación.

ESTRENOS Y PUBLICACIONES

 

                                                                                   Literatura científica

 

Neuropsicología y Música.
Libro electrónico. ISBN: 978-84-9148-753-1· 17 jul. 2018. 

 

Taller de Neurociencia. Sinestesia musical. Libro electrónico. ISBN: 978-84-9148-754-8· 17 jul. 2018. 



 

Neuropsicología de la Educación Musical.
Libro electrónico. ISBN: 978-84-9148-755-5· 17 jul. 2018. 

 

Todo lo que necesitas saber sobre las funciones del sueño.
Consorcio de Neuropsicología· 6 mar. 2015. 

 

Desarrollo Personal: Tic's y Educación. Publicación UOC ·  Iruzubieta-Pickman, Pagador y Rosado. 1 dic. 2006.

 

                                          Literatura creativa, didáctica e inclusiva, basada en teorías científicas

 

"Kama Muta y Lullaby. Un cuento musical sobre el protagonismo de la mujer en el origen de la musica, la danza y el lenguaje"
Estreno en el Conservatorio Profesional Ramón Corrales de Ronda, 18 mar. 2024. Publicado en formato físico el 28 de abril de 2025. Presentado en la Feria del libro de Ronda el 30 de abril de 2025.  Disponible en librerías familiares y especializadas.

                                                                                               Música

                                                                                       Suite Kama muta                                (Iruzubieta-Pickman, 2024)

                                             
                 I.Hummmmm

                                                                                      II. El lago musical

                                                                                     III. Nana kama muta

                                                                              IV. Bailando a la luz de la luna

 

                                                   Teatro musical para el desarrollo de habilidades escénicas

¡Cáscaras con los Angry Birds!.
Estreno en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida· 27 feb. 2014. Un espectáculo de teatro musical original para conjunto instrumental diverso basado en el videojuego y serie de dibujos animados "Angry Birds", con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta Pickman.

                  

"Musipiratas en fondo de bikini".
Estreno en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida· 19 feb. 2013. Un espectáculo de teatro musical original para banda infantil basado en la pentalogía cinematográfica de Walt Disney Pictures "Piratas del Caribe" y en la serie infantil de dibujos animados "Bob Esponja", con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta-Pickman.


"Marioclarinete Bros".
Estreno en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida· 6 feb. 2013. Un espectáculo de teatro musical original para conjunto de clarinetes basado en el videojuego de Super Mario Bros., donde los gráficos son más reales que nunca, con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta-Pickman.


 

"Un portalito muy musical". Estreno en el Palacio Congresos de Mérida· 20 dic. 2012. Un espectáculo de teatro musical original para banda o orquesta infantil basado en la tradición navideña en España, con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta-Pickman.


                  

"Los músicos de Mérida". Estreno en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida· 15 may. 2012. Concierto didáctico original para banda o orquesta basado en el cuento de los hermanos Grimm ''Los músicos de Bremen", con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta-Pickman.


                  

"Fantasía sobre Star Wars".
Estreno en el Auditorio del Centro Cultural Alcazaba de Mérida· 17 feb. 2012. Un espectáculo de teatro musical original para banda o orquesta infantil basado en la saga cinematográfica de "La guerra de las galaxias", con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta-Pickman.


                   







"El dragón estrella de Navidad". 
Estreno en el Palacio de Congresos de Mérida · 22 dic. 2011. Un espectáculo de teatro musical original para banda o orquesta infantil basado en la tradición navideña europea, con guión, dramatización, escena y dirección de Elisa Victoria Iruzubieta-Pickman.


                                                                                          Prensa

¿Por qué cuando se nos pega una canción no podemos parar de cantarla? Reportaje de Aitana Villegas, del Huffpost, sobre la canción “Esa Diva”, en el que he participado junto a José Luis Trejo.

Por qué te interesa saber lo que escuchan los demás (y que ellos sepan lo que tú escuchas). Reportaje de Francsico Gámiz, de Eldiario.es, sobre música, redes y vínculo social, en el que he participado junto a Grupo de  investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.


"No basta con examinar, hay que contemplar. Impregnemos de emoción y simpatía las cosas observadas, hagámoslas nuestras, tanto por el corazón como por la inteligencia. Sólo así nos entregarán su secreto". (Santiago Ramón y Cajal, 1934).

Contacto

CONTACTO

musicaypsicologiaonline@gmail.com

arteyneuro.psicologia@gmail.com

 

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Linkedin

© 2025 para Música y Psicología

bottom of page